Querido Marco,
me ha encantado tu visita. Como te prometí, aquí están algunas de las cosas que es importante que pienses antes de lanzarte a empezar tu negocio de pizzas. No están todas las que son, pero son todas las que están.
Si quieres videos, libros, artículos o conocer a alguien, ya sabes que Internet es mi campo de batalla y lo conozco bien.
Un abrazo,
Cris
La major forma de emprender un negocio exitoso es partir de una buena idea y ejecutarla de manera brillante.
Las ideas son la semilla de las ideas, pero por si mismas no valen nada en absoluto. Una idea brillante que nunca llega a hacerse realidad es menos valiosa que una idea mediocre llevada a cabo de forma brillante.
Esta bien que dediques tiempo a darle forma a esa idea, pero es mucho mas importante que hagas planes sobre como vas a llevarla a cabo y te pongas a ello. Muchos negocios basados en ideas brillantes se quedan flojos en la ejecución y no llegan a nada. Muchos de los negocios mas exitosos del mundo (por ejemplo, Zara) han llegado a ese nivel por ser excelentes en la ejecución.
Hacer, hacer, hacer. Y hacer muy bien.
Y en este hacer, hacer hacer, se paciente y recuerda que tu idea solo mejorara con el tiempo, cuando empieces a probarla en el Mundo Real™. Es lo que los angloparlantes llaman Lean, una vision de la que te hablare mas adelante. El feedback o las reacciones de las personas que escuchen tu idea y que compren tu producto o contraten tu servicio te permitirán cortar bordes en tu idea, afinarla para conseguir los mejores resultados.
Lanza tu idea ahi fuera cuanto antes y escucha atentamente hasta que todo vaya sobre ruedas.
Las mejores cosas en la vida son gratis, pero necesitas dinero para gestionar un negocio.
A no ser que seas uno de esos emprendedores que aspiran a hacerse millonarios (consejo: déjate de pizzas e invierte en renovables) el dinero sera seguramente menos importante para ti que la ilusión por llevar a cabo tu idea. Creo que te conozco. Aun así, es importante que mantengas tu caja bajo control, sobre todo en las fases iniciales de tu aventura.
Un regla fácil de recordar es no gastar mas de lo que se tiene; pero debes saber que emprender es una apuesta por el futuro y en ocasiones te veras en la situación de necesitar recursos externos. Llegado el momento tal vez tengas que arriesgar, pedir un préstamo, asociarte con alguien o aceptar dinero de un inversor al que no conoces. Es parte del juego.
Por ahora, te recomiendo abrir una segunda cuenta de banco en la que empieces a meter el dinero que pienses dedicar a tu proyecto. De esta manera evitaras perder el control del dinero que inviertes en cosas como publicidad online, dominios web… a lo mejor todo esto te suena a chino ahora, ya lo hablaremos cuando llegue el momento, pero una cosa es segura: montar lo que sea que montes te va a costar algo de dinero, y cuanto antes empieces a controlas esas salidas (y, pronto, entradas!) mejor.
Algunos somos buenos con estas cosas y algunos no. Una de las mejores inversiones de mi vida fue contratar a un asesor fiscal para darme de alta como autónomo y llevar mi contabilidad y mis impuestos. Es importante que sepas lo que esta pasando con tu dinero, y yo espero poder ayudarte a entender como funciona la contabilidad de una empresa y cuales son las maneras mas habituales de financiar un negocio y lo que debes saber de ellas; pero ahi va un consejo: intenta incorpora a tu equipo a alguien con experiencia en finanzas, economía y contabilidad. Tu salud te lo agradecerá.
Resuelve problemas que conozcas de primera mano.
No hay nada mejor que resolver un problema que conoces de primera mano o resolver alguno de los terribles problemas de usabilidad que nos rodean.
Me gusta que estés pensando en pizzas y no en salvar a las ballenas azules (ojo, que falta hace!) porque es algo que conoces íntimamente. Muchas veces pensamos que las mejores ideas son las mas universales y complejas. Nos equivocamos! Recuerda que dos de los grandes inventos españoles de nuestros días, el Chupa-Chups y la fregona, revolucionaron el mundo simplemente añadiendo un palo a algo que ya existía.
No me malinterpretes. A lo largo de mi carrera he trabajado en muchos proyectos de los que no sabia nada antes de empezar. Ha significado tener que empaparme de información al respecto, hablar con personas que si conocían el dominio en el que trabajaba o habían sufrido o sufrían el problema que intentábamos resolver.
Tu equipo es tu mejor recurso
Una noticia que puede ser buena o mala: No vas a poder hacerlo solo.
Para empezar, es probable que quieras asociarte con alguien. Alguien que complemente lo que a ti te falte. La historia y la ficción están llenas de ejemplos de dúos en los que inspirarte. Telma y Louise, Simon y Garfunkel, Batman y Robin. Elige tu inspiración.
Trabaja con personas que sepan más que tú en el campo para el que les quieres. No tengas miedo de eso. Busca personas en las que puedas confiar, con las que te apetezca pasar tiempo y con potencial – personas motivadas, curiosas, comprometidas con el proyecto, que lo hagan suyo y estén decididas a poner todo de su parte para llevarlo a buen puerto.
Por tu parte, como líder, tu tarea es ayudar a tu equipo a desarrollar todo su potencial, manteniéndoles felices y motivados y contribuyendo a su expresión y crecimiento. No intentes controlarlo todo, que nos conocemos. Deja a los programadores que programen, a los comerciales que vendan y a los escritores que escriban.
Tu misión numero uno es hacer felices a tus clientes
Todo lo que hagas tiene que tener como última meta hacer a tus clientes más felices. Después de todo, un negocio sin clientes es un negocio sin futuro, y los clientes infelices tienden a irse a la competencia.
Es importante que tus clientes tengan buenas experiencias en todas las fases de vuestra relación, desde el momento en el que oyen de tí por primera vez, a lo largo de todo el proceso de venta hasta el momento en el que deciden marcharse.
Ofrece un servicio de cinco estrellas, sin que importe si vendes chicles o diamantes, y recuerda que todos tus clientes, sin importar lo que se vayan a gastar en ti, merecen toda tu atención.